Bandera Comunidad de Madrid exterior
Referencia: 0015100
Entrega en 24-48 horas para la península.
O paga directamente con:
En esta web puedes pagar tus pedidos con Apple Pay y Google Pay pero no están disponibles para este navegador.

Bandera fabricada en poliéster de 110 grs. con doble costura en los extremos y cinta y anillas en el lado del mástil.
Bandera de la Comunidad de Madrid, disponible en 5 tamaños diferentes, todos ellos con escudo. Esta bandera, ideal para espacios exteriores, está fabricada con poliéster de 110 gramos, y reforzada con una doble costura en sus extremos. Así mismo, está preparada para ser alzada en mástil gracias a la cinta y las anillas que incluye en uno de sus extremos.
BANDERA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
En 1983 se crea la Comunidad de Madrid que viene a sustituir a nivel institucional a la Diputación de Madrid que gobernaba toda la provincia de Madrid pero con menos competencias. Ese cambio también conlleva la sustitución de la antigua bandera de la provincia por la nueva que pasaría a representar a la Comunidad Madrid dentro del estado autonómico español.
Como bandera de la Comunidad se regula el 23 de Diciembre de 1983. Según el texto el color de fondo será el rojo carmesí (expresando así su castellanidad como rango esencial), con siete estrellas blancas de cinco puntas cada una. Las estrellas están colocadas en el centro de bandera y alineadas en dos hileras, cuatro arriba y tres abajo. Las proporciones serán de siete de ancho por 11 de largo.
Cada una de las estrellas representan a las estrellas principales de la constelación de la Osa Mayor, que se recorta sobre la sierra del Guadarrama, definiendo así el cielo de las tierras que formaban al antiguo Concejo Madrileño, creado en tiempos de la reconquista y que va desde el territorio situado al sur de dicha sierra, hasta alcanzar el rio Tajo.
Las siete estrellas de cinco puntas, que representas las cinco ciudades que rodean Madrid Ávila, Segovia, Guadalajara, Toledo y Cuenca sobre el rojo carmesí, que es el pendón de Castilla definen a Madrid como pueblo de Castilla integrada en Castilla la Nueva o antiguo Reino de Toledo.
La definición de la bandera fue llevada a cabo por el poeta Santiago Amón Hortelano con diseño de José María Cruz Novillo, por encargo del primer presidente de la comunidad autónoma de Madrid.
Pero el carmesí, grana o rojo carmesí duro poco como fondo de la bandera y fue sustituido por el color rojo encendido o vivo, misma tonalidad que se utiliza en la bandera España, tal y como recoge el decreto 2/1984 de 19 de enero de ese mismo año.
Las mismas personas que participaron en el diseño propusieron el cambio de color tanto para la bandera como para el escudo de por ser un color que también aparece tanto en las armas como en la antigua bandera real de la Corona de Castilla.
A partir de entonces todas las banderas que aparecen representando a la Comunidad de Madrid en balcones y despachos oficiales lleva el rojo de la bandera de España (Real Decreto 441/1981, de 27 de febrero).
Referencias específicas
ean13 | 8058000015106 |
---|
Listado de medidas disponibles en este producto:
Ref. | Medidas / Tipo | Disponibles | Precio | EAN13 |
---|---|---|---|---|
0015100 | 100 x 70 cm. con escudo | Últimas unidades en stock | 10,29 € | 8058000015106 |
0015150 | 150 x 100 cm. con escudo | En stock | 14,52 € | 8058000015151 |
0015210 | 210 x 140 cm. con escudo | En stock | 28,00 € | 8058000015212 |
0015250 | 250 x 150 cm. con escudo | En stock | 43,86 € | 8058000015250 |
0015300 | 300 x 200 cm. con escudo | Últimas unidades en stock | 66,20 € | 8002160073209 |
Reseñas
No hay reseñas por el momento.
Necesitas niciar sesión para escribir tu reseña.